Pendant longtemps, Uber fue el ícono de las grandes metrópolis — las luces de Manhattan, las calles de San Francisco, las noches de Los Ángeles. Pero en 2025, la marca cambia de rumbo con su nueva campaña “There Are Drivers in Your Area”, creada por Mother New York y dirigida por Michael Spiccia (MJZ).
Del centro urbano a la vida suburbana
El objetivo es claro: mostrar que Uber no solo es el aliado de los citadinos, sino también un compañero cotidiano en las zonas suburbanas, donde tener coche sigue siendo la norma. La campaña celebra los pequeños momentos de la vida diaria: recoger a un amigo en el aeropuerto, llevar al perro al veterinario o salir a tomar algo sin tener que conducir.

Una narrativa cinematográfica y emocional
El corto principal, “In Good Time”, narra una historia de amor y decisiones en seis minutos. Con fotografía cálida y lenguaje visual de cine independiente, muestra cómo un simple viaje puede cambiar el rumbo de una vida. Los spots cortos “Airport Dad”, “Clock” y “Tired Dog” profundizan en escenas cotidianas cargadas de realismo y ternura.
OOH y DOOH: cercanía en escala urbana
La estrategia incluye OOH, social media, audio y mini-films de 15 segundos centrados en la idea de la proximidad. El mensaje “There Are Drivers in Your Area” deja de ser una notificación de app para convertirse en un manifiesto de conexión humana: siempre hay alguien cerca dispuesto a ayudarte a moverte.
Una nueva era para las marcas de movilidad
El contexto es clave: más del 50 % de la población estadounidense vive en suburbios, y los viajes en estas zonas crecieron más del 40 % tras la pandemia. Uber se adapta a esa realidad, consolidando su imagen como servicio esencial del día a día más que como lujo urbano.
“Oriel Davis-Lyons”, Chief Creative Officer de Mother New York, resume la esencia: “Uber es ese hilo invisible que une todas las historias de la vida suburbana.”

Autenticidad sobre tecnología
En una época de automatización, Uber apuesta por la empatía y la cotidianidad. Ya no vende trayectos, sino momentos humanos. Y en ese gesto simple —un conductor, una historia, un viaje— la marca redefine lo que significa moverse en 2025.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la premisa principal de la campaña?
Mostrar que Uber no solo pertenece a las grandes ciudades, sino que también forma parte esencial de la vida suburbana, conectando personas en sus rutinas cotidianas.
¿Quién creó la campaña y quién la dirigió?
Fue desarrollada por Mother New York y dirigida por Michael Spiccia (MJZ), combinando estética cinematográfica y emociones reales.
¿Qué piezas forman parte del lanzamiento?
Un film principal titulado ‘In Good Time’ y cortos como ‘Airport Dad’, ‘Clock’ y ‘Tired Dog’, además de ejecuciones OOH, social media y formatos DOOH dinámicos.
¿Qué busca comunicar Uber con este reposicionamiento?
Que es un servicio cotidiano y confiable, un ‘hilo invisible’ que une historias humanas más allá del centro urbano.
¿Por qué esta campaña marca un cambio en la publicidad de movilidad?
Porque abandona la visión tecnológica y futurista para abrazar la autenticidad, la calidez y el vínculo emocional con los usuarios.
¿Quieres una activación que se recuerde?
Diseñamos planes OOH y DOOH a medida para retail, malls y espacios urbanos de alto tráfico.