ventas@publisitios.com 800 286 9622
Menú Publisitios
Promoción de Octubre Contrata 3 meses en cualquier medio de publicidad exterior y recibe +1 mes de medallón en autobús ¡de regalo! Vigente hasta el 31 de octubre de 2025
💬 Menciona esta promoción a tu asesor asignado para hacerla válida.
-- Días
-- Horas
-- Minutos
-- Segundos
Ver términos y condiciones
  • Aplica al contratar 3 meses cualquier medio de publicidad exterior (OOH).
  • El mes de regalo es para medallón en autobús (full medallón o medio medallón según disponibilidad y localidad).
  • La contratación debe realizarse entre el 1 y el 31 de octubre de 2025.
  • Es indispensable mencionar esta promoción a tu asesor asignado al momento de contratar.
  • Aplican restricciones por plaza, inventario y fechas. No acumulable con otras promociones.
Artículo: Netflix lleva a Ed Gein a los espectaculares • 2025-10-08 • 3 min read • Por Zanni GA

Netflix lleva a Ed Gein a los espectaculares

OOH DOOH Retail Media
Resumen rápido: Netflix sorprende con una campaña OOH para ‘Monster: La historia de Ed Gein’, convirtiendo las calles en espacios de terror visual que despiertan curiosidad y conversación.

Netflix llevó el terror psicológico a las calles con su nueva serie “Monster: La historia de Ed Gein”, mediante una inquietante campaña de publicidad exterior (OOH) que convirtió espacios urbanos en escenarios de miedo. En colaboración con su agencia creativa, la plataforma lanzó espectaculares y piezas 3D que parecían cobrar vida, desdibujando los límites entre ficción, horror y realidad.

¿Cuál es la idea detrás de esta campaña?

El concepto gira en torno a provocar miedo e intriga de manera inmersiva. En lugar de promocionar una serie más de crimen real, Netflix buscó recrear la atmósfera perturbadora del asesino Ed Gein utilizando imágenes que parecían “observar de vuelta”. El objetivo era despertar curiosidad, incomodidad y conversación, posicionando a “Monster” como el nuevo referente del género true crime.

¿Cómo se ejecutó la idea?

La campaña se desplegó en ciudades como Los Ángeles y Nueva York con espectaculares de alto contraste, iluminación LED y efectos de sombras que daban la sensación de movimiento nocturno. Algunas piezas incorporaron texturas de papel tapiz agrietado y detalles pintados a mano, evocando el estilo de los pósters clásicos de terror de los años 50. En varios puntos clave se podía leer la frase “Él siempre estaba mirando”, un guiño escalofriante al legado del asesino.

¿Por qué destaca esta ejecución?

Al fusionar OOH, dirección de arte y narrativa visual, Netflix convierte la publicidad exterior en una extensión de la historia. Con textos mínimos y una estética inquietante, la campaña se diferencia de la saturación visual habitual de las ciudades. Es más que promoción: es una experiencia sensorial. El equipo creativo apostó por el misterio en lugar del impacto explícito, dejando que la imaginación hiciera el resto.

@monsternetflixofficial

🖤

♬ suono originale - MonsterNetflix

¿Cómo conecta con la audiencia?

La franquicia Monster se ha consolidado como una de las favoritas entre los fans del crimen real, y esta nueva entrega mantiene esa conexión. Las piezas OOH generan curiosidad sin revelar demasiado, invitando a los transeúntes a buscar el tráiler. La mezcla de realismo, nostalgia y tensión emocional engancha a un público que disfruta del misterio y la psicología del miedo.

Reflexión final: del miedo a la fascinación

Con los espectaculares de “Ed Gein: Monster”, Netflix demuestra una vez más el poder de la publicidad exterior para contar historias. La campaña convierte el espacio público en una extensión del relato, mostrando que cuando el diseño se une a la emoción, una valla publicitaria puede hacer mucho más que anunciar: puede inquietar, intrigar y permanecer en la memoria colectiva.

Preguntas frecuentes

¿De qué trata la campaña de Netflix?

La campaña promueve la serie ‘Monster: La historia de Ed Gein’ con espectaculares y piezas 3D que recrean la atmósfera inquietante del famoso asesino real.

¿Por qué esta campaña es tan impactante?

Porque utiliza el espacio urbano como extensión de la historia, creando una experiencia sensorial que combina arte, miedo y curiosidad sin mostrar contenido explícito.

¿Dónde se colocaron los espectaculares?

Las piezas se desplegaron en ciudades como Los Ángeles y Nueva York, con efectos visuales y de iluminación que cobraban vida durante la noche.

¿Qué mensaje transmite Netflix con esta campaña?

Que la publicidad exterior puede ser una forma de storytelling, capaz de provocar emociones y mantener viva la conversación en torno al contenido.

¿Qué enseña esta estrategia a otras marcas?

Que el OOH puede ir más allá de la promoción: puede generar experiencias inmersivas que conectan con la audiencia a través del arte y la emoción.

Conclusión: La plataforma transforma el espacio urbano con una campaña de publicidad exterior que combina suspenso, arte y storytelling. Con espectaculares y piezas 3D, Netflix demuestra que el miedo también puede ser una poderosa herramienta de comunicación en OOH.

¿Quieres una activación que se recuerde?

Diseñamos planes OOH y DOOH a medida para retail, malls y espacios urbanos de alto tráfico.

#Netflix #EdGein #Monster #OOH #DOOH #PublicidadExterior #CampañaCreativa

Nuestros Servicios de Publicidad Exterior

¡Descubre nuestro catálogo de servicios y haz que tu marca brille con Publisitios!

¡Lleva tu mensaje más allá de las fronteras! Contáctanos hoy mismo al 800 286 9622 o envía un correo electrónico a ventas@publisitios.com y permítenos ser parte del éxito de tu próxima campaña publicitaria.

Publicidad en Exterior en Tu Ciudad