Wicked: For Good lanzó una activación de OOH a escala global, apostando por una presencia urbana masiva: mensajes inmersivos desplegados en medios de calle estratégicos para reforzar la visibilidad de la película.
Una propuesta integral con gran alcance
La campaña utiliza ubicaciones urbanas clave y creatividades dinámicas para sumergir al público en el mundo de la película. Así, las piezas funcionan como momentos de experiencia que conectan con los fanáticos y nuevos públicos.
Ciudades como escenario clave
En ciudades como Nueva York, Chicago y Los Ángeles, la campaña desplegó pantallas digitales, mobiliario urbano de alto impacto y banners en aeropuertos, aprovechando el tráfico urbano y turístico para maximizar alcance y relevancia cultural. :contentReference[oaicite:4]{index=4}
Experiencia exterior que amplifica marca
Al combinar pantallas dinámicas, ubicaciones premium y creatividad inmersiva, la campaña convierte a Wicked: For Good en una experiencia ubicua — no solo un tráiler, sino una presencia visible en el espacio físico.
OOH como puente con el público
La estrategia demuestra que la publicidad exterior puede ser más que visibilidad: cuando se integra con alianzas de marca, ubicaciones estratégicas y creatividad relevante, puede construir contexto, conversación cultural y anticipación para un lanzamiento. :contentReference[oaicite:5]{index=5}
Preguntas frecuentes
¿Cuál fue el objetivo de la campaña de Wicked: For Good?
Generar impacto global previo al estreno, reforzando la presencia de la película mediante publicidad exterior, activaciones digitales y alianzas de marca.
¿Dónde se implementó la campaña?
En ciudades clave como Nueva York, Chicago y Los Ángeles, mediante mobiliario urbano digital, aeropuertos e instalaciones urbanas de alto impacto. :contentReference[oaicite:1]{index=1}
¿Qué tipo de medios de calle se usaron?
Se emplearon pantallas digitales en paradas de autobús, espectaculares en autopistas, banners en aeropuertos y activaciones urbanas especiales a través de redes DOOH. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
¿Por qué esta campaña es relevante para publicidad exterior?
Porque demuestra cómo una película puede utilizar OOH para crear un “momento cultural”, combinando visibilidad masiva, ubicaciones premium y colaboraciones de marca. :contentReference[oaicite:3]{index=3}
¿Cómo puede una marca replicar este tipo de estrategia?
Identificando ubicaciones de alto tráfico, colaborando con marcas afines, integrando medios digitales y analizando el impacto como parte del mix OOH + digital.
¿Quieres una activación que se recuerde?
Diseñamos planes OOH y DOOH a medida para retail, malls y espacios urbanos de alto tráfico.